EL RINCÓN DE CASELLES / Nacionalistas

Imagen tomada de www.abc.es
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Los nacionalistas, como era de esperar, han votado unidos para defender los sagrados intereses de la patria (cada uno de la suya) frente a los intereses de las capas más débiles de la sociedad, con la loable y honrosa excepción del PNV. Es que, digan lo que digan, cuando llega la hora de la verdad, todo nacionalista es de derechas, es decir, primero los míos y luego todos los demás, puro estilo Trump o Bolsonaro. Y el triunfo de la patria lleva implícita, por lo visto, inevitablemente la derrota de los ciudadanos menos poderosos, porque la patria, la nación, es la excusa perfecta ara cualquier clase de injusticias, especialmente las que se cometen contra los más débiles, contra los niños, las mujeres, los ancianos, los parados, etc.
Seguir Leyendo »
COMENTARIO EVANGÉLICO / Nosotros somos los bienaventurados
VI Domingo del Tiempo Ordinario / Jeremías 17, 5-8; Salmo 1; 1Corintios 15, 12.16-20; Lucas 6, 20-26.
Por JOSÉ LUIS BLEDA / En este domingo, en el Evangelio se nos presenta la versión de Lucas de las Bienaventuranzas. Son más conocidas las de Mateo, que son nueve y no ocho, pero estas de Lucas tampoco tienen desperdicio. Lucas nos presenta 4 bienaventuranzas que vienen de seguidas de cuatro maldiciones, según algunos, aunque personalmente prefiero referirme a ellas como cuatro lamentos, sinceramente me cuesta imaginarme a Jesús maldiciendo justo después de dar un mensaje de bendición y de esperanza, me lo imagino más con el mismo tono, pronunciando esos “ayes” más bien como un lamento y como una advertencia hacia aquellos que caminan hacia la nada, la muerte, la perdición.
Seguir Leyendo »
EL RINCÓN DE CASELLES / Las pobres

aamiraimer / Pixabay
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Mientras contemplo alucinado el aparatoso fin del truculento drama del relator y preparo mi espíritu para absorber los efluvios, efectos y comentarios (que habrá que ver cómo me van a poner la cabeza) de la superfiesta de la “banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda”, que ya veo yo que son los colores de la senyera, miro la fecha y caigo en la cuenta de que falta un solo mes para el día de la mujer, antes de la mujer trabajadora, que espero que este año tenga, al menos, el mismo éxito que el año pasado.
Seguir Leyendo »
COMENTARIO EVANGÉLICO / Invitados a pescar, invitados a actuar
Domingo 10 febrero 2019 (Quinto Tiempo Ordinario) / Isaías 6, 1-2a.3-8; Salmo 137; 1Corintios 15, 1-11; Lucas 5, 1-11.
Por JOSÉ LUIS BLEDA / Si algo encontramos en común en las lecturas de este fin de semana, es como se consideran los que podríamos llamar personajes secundarios, ya que el principal es Dios y, en el Evangelio, Jesús. Así, el profeta Isaías se define como “hombre de labios impuros, que habito en medio de gente de labios impuros” y se cree merecedor de la muerte porque ha visto al Señor; Pablo no duda en definirse como un aborto y como “el menor de los apóstoles y no soy digno de ser llamado apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios”; y, por último, Pedro, ante el milagro de la pesca le dice a Jesús: “Señor apártate de mí, que soy un hombre pecador”.
Seguir Leyendo »
EL RINCÓN DE CASELLES / El método Trump

geralt / Pixabay
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Supongamos. Supongamos que la estrategia de Trump para acabar con el lío de Venezuela da resultado y el poder termina en manos del Guaidó. Pues si eso se cumple, la historia va a dar un vuelco importantísimo, porque el exitoso método podrá aplicarse a cualquier otro país del mundo, como, por ejemplo, España.
Seguir Leyendo »
COMENTARIO EVANGÉLICO / Qué pasa a quien vive según el Evangelio
Domingo 3 de febrero 2019 (IV del Tiempo Ordinario) / Jeremías 1,4-5. 17-19; Salmo 70; 1Corintios 12,31 – 13,13; Lucas 4,21-30.
Por JOSÉ LUIS BLEDA / Continuamos con el Evangelio del pasado domingo, y, aquí vemos lo que le pasa al que vive según el Evangelio, a quien conforma su vida según la voluntad de Dios, que no es otra cosa distinta a lo que le pasaba a los profetas de la Antigua Alianza, representados especialmente por Jeremías, perseguido y martirizado por el pueblo y rey de Israel. Es lo mismo que nos puede pasar, y pasa, con muchos de nosotros, cuando lo que hemos experimentado y conocido por la religión lo hacemos real y lo vivimos en la vida familiar, social, política…
Seguir Leyendo »
EL RINCÓN DE CASELLES / Otra vez
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Aún recuerdo la cara de la Carme Chacón, que en gloria esté, oyendo desgranar a Zapatero ante el Congreso el mea culpa de la crisis económica y aceptando todas las imposiciones de la encerrona con los capitostes del capitalismo español que le organizó el hoy rey emérito, el de los oscuros negocios, y que le daba la puntilla después de haber recibido una amable carta en la que se le recordaba cuales eran sus obligaciones de gobernante, como era la de garantizar el cobro de sus deudas a los bancos europeos (y específicamente de los alemanes) a costa de la inevitable hambre de muchos españoles, y, obedientemente, pactó modificar la “sagrada” constitución en un plis-plas y hacer una reforma laboral que dejaba a los trabajadores a los pies de los caballos, pero que aún les pareció insuficiente a los portavoces del dinero y que le llevó a la humillante derrota de su partido en las elecciones siguientes, donde una mayoría de trabajadores le castigó votando al inefable Rajoy, para su posterior desdicha (de los trabajadores, claro).
Seguir Leyendo »
COMENTARIO EVANGÉLICO / Hoy se ha cumplido esta Escritura
Domingo 27 de enero 2019 / Nehemías 8, 24a.5-6.8-10; Salmo 18; 1Corintios 12, 12-30; Lucas 1, 1-4; 4, 14-21.

peachknee / Pixabay
Por JOSÉ LUIS BLEDA / Ahora sí, a la tercera va la vencida, podemos decir que iniciamos el tiempo ordinario y lo hacemos siguiendo el Evangelio de Lucas. Si os fijáis se proclama hoy el inicio de ese Evangelio, los cuatro primero versículos del capítulo primero, donde Lucas dirige unas palabras a Teófilo, que en griego significa hijo de Dios, ¿se dedica el Evangelio a un personaje llamado a sí o a todos los que somos hijos de Dios por el Bautismo? y explica lo que nos va a ofrecer en su relato.
Seguir Leyendo »
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Vídeo 20 Aniversario Fondo Solidaridad
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano