Creer en la Resurrección supone creerlo y decirlo, decirlo, contarlo, aunque no nos crean, nos tomen por locos, se rían de nosotros, o veamos como ante nuestro anuncio, ante el hecho de contar lo que hemos vivido, la gente siga indiferente, igual, pase del mensaje.
Seguir Leyendo →
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Así lo habrá dicho alguna mamá (o alguna abuela) viendo a su retoño manifestarse ardorosamente contra los políticos que no hacen nada para acabar con el cambio climático. Claro que, dentro de diez o doce años, si sigue manifestándose en el mismo sentido, lo que oirá será a la policía diciendo “leña […]
Seguir Leyendo →
En esta Cuaresma soy consciente de que Dios está conmigo en la tribulación, en lo pequeño, en el fracaso, cuando no cuento, cuando todo me sale mal o no sale, pero cuando soy capaz de ver que sin ser nadie Él cuenta conmigo…
Seguir Leyendo →
Domingo 13 de enero 2019 / Isaías 42, 1-4.6-7; Salmo 28; Hechos 10, 32-38; Lucas 5, 15-16.21-22.
Por JOSÉ LUIS BLEDA / Llegamos al fin del tiempo de la Navidad con la celebración del Bautismo de Jesús e iniciamos, en este nuevo año, el tiempo ordinario. A partir del domingo el color habitual de las […]
Seguir Leyendo →
Las multinacionales pueden ejercer el poder que les plazca ante cualquier gobierno, ya que la política está sometida ante el mundo de la economía.
Seguir Leyendo →
XXXIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, 25-11-2018 / Daniel 7, 13-14; Salmo 92; Apocalipsis 1, 5-8; Juan 18, 33b-37.
Por JOSÉ LUIS BLEDA / Bueno, el tiempo pasa, terminamos ya el año litúrgico y tenemos la Navidad encima, dehecho ya los comercios, las calles están adornadas con luces y motivosnavideños y escuchamos ya las propagandas de turrones, restaurantes […]
Seguir Leyendo →
Por JOAQUÍN SÁNCHEZ SÁNCHEZ / Estamos en un tiempo intenso porque se ve la necesidad fundamental de que otras fuerzas políticas lleguen a gobernar los municipios y las comunidades autónomas o por lo menos tengan una presencia muy significativa con el objetivo de hacer otros tipos de políticas que no sea aumentar el sufrimiento de la […]
Seguir Leyendo →
Comentario evangélico para el domingo 7 de septiembre de 2014 / 23 Tiempo Ordinario / Mateo 18, 15-20
Por JOSÉ ANTONIO PAGOLA / Aunque las palabras de Jesús, recogidas por Mateo, son de gran importancia para la vida de las comunidades cristianas, pocas veces atraen la atención de comentaristas y predicadores. Esta es la promesa […]
Seguir Leyendo →
La cita convocada por la Asociación de Teólogos y Teólogas ‘Juan XXIII’ viene celebrándose desde el año 1981 con la participación de un millar de personas
Por JUAN JOSÉ TAMAYO * / Corren tiempos de cambio en la escena internacional, al menos en el Sur, que está ejerciendo su protagonismo en la conformación de su […]
Seguir Leyendo →
Por BERNARDO PÉREZ ANDREO / La falacia capitalista se extiende hasta el punto de hacernos creer que es el sistema social «natural», de ahí lo de falacia, pues nos muestra como verdad lo que no es sino una falsedad extrema. Stefano Zamagni, padre de la economía del bien común y economista católico que ha influido […]
Seguir Leyendo →
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Revista «Noticias Obreras»
Periódico ¡Tú!
Último libro Ediciones HOAC
Cuaderno de la HOAC / 17
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano