La HOAC se suma a la “Acción en Defensa de un Domingo Libre”
Los nueve movimientos de la Federación de Acción Católica (ACE), Justicia y Paz (JyP), Acción Católica Obrera (ACO) y las Hermandades del Trabajo (HHTT) se han sumado a la jornada de acción en defensa del “Domingo Libre” del domingo 4 de marzo, convocada por la Alianza Europea por el descanso dominical.
La Alianza Europea por el Domingo Libre de Trabajo, que reúne a más de 65 organizaciones civiles, sindicales y eclesiales (incluida la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea –COMECE– y la Conferencia de Iglesias Europeas –KEK–) pide medidas legislativas y políticas que permitan una mejor conciliación de la vida privada y profesional y una regulación más humana del tiempo de trabajo. Las organizaciones que la componen entienden que más que cualquier otro día de la semana, el domingo libre permite el encuentro con la familia y con los amigos, pero también permite tomar conciencia de las cuestiones fundamentales de la vida y contribuir al crecimiento espiritual.
La Federación de movimientos de Acción Católica –integrada por Acción Católica General (ACG), Juventud Obrera Cristiana (JOC), Juventud Estudiante Católica (JEC), Mujeres Trabajadoras Cristianas (MTC), Profesionales Cristianos (PX), Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos (MJRC), Movimiento Rural Cristiano (MRC), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad de España (Frater)–, la Comisión General de Justicia y Paz de España, la Acció Catòlica Obrera y las Hermandades del Trabajo piden a las distintas administraciones de nuestro país que “protejan el domingo como día de descanso semanal en la futura legislación nacional y comunitaria relativa al calendario laboral, con el fin de mejorar la protección de la salud de las personas trabajadoras y la conciliación de la vida laboral y la vida familiar”.
A su vez, animan a todas las entidades, especialmente del ámbito eclesial, a que “difundan y den visibilidad a esta Alianza, que pretende garantizar el descanso dominical, tal y como nos recuerda la Iglesia insistentemente en su magisterio”. Para las organizaciones eclesiales que se han adherido a la campaña europea resulta “particularmente urgente en nuestro tiempo recordar que el día del Señor es también el día de descanso del trabajo. Esperamos con gran interés que la sociedad civil lo reconozca también así, a fin de que sea posible liberarse de las actividades laborales sin sufrir por ello perjuicio alguno” y recuerdan la exhortación apostólica de Benedicto XVI, del 22 de febrero de 2007, “Sacramentum Caritatis”, que en su punto 74, proclama que “es indispensable que la persona no se deje dominar por el trabajo, que no lo idolatre, pretendiendo encontrar en él el sentido último y definitivo de la vida”.
Aquí tienes el Comunicado de Adhesión por un Domingo Libre
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano