Las Comunidades de Base de Molina y Espinardo se pronuncian ante la crisis económica y la reforma laboral
“No queremos permanecer impasibles ante la crisis económica y la reforma laboral que está golpeando a los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que deseamos ser sensibles y solidarios con ellos”
En un Manifiesto que acaban de hacer público, las Comunidades Cristianas de Base de Molina de Segura y de Espinardo (Murcia) consideran que la actual situación de crisis económica ha sido creada por los poderes financieros y empresariales multinacionales, que se han enriquecido con la sobreexplotación de los bienes naturales especulando incluso con el agua y los alimentos, haciendo malversación de los bienes públicos y de la ciudadanía, provocando el sufrimiento de muchas personas especialmente las más desfavorecidas de la sociedad.
En su escrito, comparten los planteamientos del documento publicado por la JOC y la HOAC en el que se afirma que la reforma laboral constituye otra agresión más al trabajo, rompe el frágil equilibro conquistado históricamente entre capital y trabajo, se aleja del principio defendido por los cristianos de la prioridad del trabajo frente al capital, representa un nuevo golpe al derecho laboral, quiebra el derecho constitucional a la negociación colectiva y a la capacidad organizativa de los trabajadores, facilita y abarata la expulsión del mercado de trabajo y dificulta el empleo juvenil. Compartimos igualmente su llamada a participar en cuantas movilizaciones sociales y sindicales vayan orientadas a frenar dicha reforma y sus funestas consecuencias.
La actual jerarquía eclesiástica en su conjunto, salvo algunas honrosas excepciones, se ha mostrado insensible ante las consecuencias de la crisis económica y la reciente reforma laboral. Muestra de esta insensibilidad es la desautorización de algunos obispos del documento antes citado de la HOAC y la JOC, impidiendo así que otras organizaciones católicas ejerzan la denuncia profética.
Denuncia y compromiso
En esta línea de denuncia y profundizando cual debe ser nuestra actitud como cristianos, compartimos así mismo el documento emitido por la Fraternidad Nacional Carlos de Foucauld, donde también se denuncia la postura de dicha jerarquía eclesiástica ante estos hechos.
Observamos con tristeza y dolor que, mientras se reducen los salarios, se cierran hospitales, centros de salud, centros de acogida de mujeres y niños víctimas de violencia, se rebaja la inversión pública, se recortan los presupuestos generales del Estado, se reduce el personal docente de los centros públicos de enseñanza, se cierran bibliotecas públicas, la institución eclesiástica no de ejemplo de austeridad evitando todo gasto superfluo así como la celebración de grandes eventos multitudinarios con un enorme costo, que podría dedicarse a acciones de solidaridad con situaciones de marginación y personas en dificultades de todo tipo.
Creemos que es la economía la que debe estar al servicio del ser humano, y no al revés. Nunca la persona debe considerarse como un simple objeto ó herramienta que los poderosos utilicen y manipulen al servicio de su propio interés egoísta, como está sucediendo con esta crisis económica.
Como cristianos queremos asumir la responsabilidad de comprometernos a trabajar por un nuevo orden político, económico y social basado en la fraternidad y no en el lucro. A dicho compromiso nos impulsan la opción evangélica por los más desfavorecidos y la ética de la solidaridad.
Molina de Segura, marzo de 2012
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano