Manos Unidas recaudó 51,8 millones de euros en el año 2011
El 82 por ciento de la recaudación procede de fuentes privadas /Durante el año se aprobaron 605 nuevos proyectos de desarrollo en 58 países
Fuente: MANOS UNIDAS / En el año 2011 Manos Unidas recaudó 51.856.656 euros, según datos de la Memoria de actividades publicada recientemente. La mayoría de estos ingresos (82,0%) provino de fuentes privadas: de nuestros socios y colaboradores (35,2%); de la colecta anual en parroquias y de las aportaciones de entidades religiosas (25,4%); de las herencias y legados (8,1%) y del sector educativo (3,1%).
En 2011 las emergencias -principalmente por la emergencia alimentaria en el Cuerno de África – supusieron un 4,2%.
El 18,0% de la recaudación de 2011 proviene del sector público, de subvenciones concedidas a Manos Unidas por organismos oficiales para la financiación de proyectos (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones…).
Aplicación de los ingresos
Manos Unidas destinó 43.723.346 euros (el 90,6% de los ingresos) a los fines propios de la organización (sensibilización y financiación de proyectos de desarrollo en África, América, Asia y Oceanía).
El 85,1% de los ingresos se destinó a la financiación de proyectos en el Tercer Mundo y el 5,5% fue para labores de sensibilización. El 7,6% de los ingresos restante se dedicó a gastos de administración y a promoción y captación de recursos (1,8%).
Proyectos
En el año 2011 Manos Unidas aprobó 605 nuevos proyectos de desarrollo por un importe de 35.609.415 euros, que se distribuyeron en los siguientes sectores de cooperación:
Agrícolas: 16,0%: 98 proyectos por importe de 8.527.360 euros
Educativo: 34,0%: 207 proyectos por importe de 9.750.768 euros
Promoción de la mujer: 12%: 70 proyectos por importe de 4.002.128 euros
Promoción social: 20%: 118 proyectos por importe de 6.583.479 euros
Sanitarios: 18%: 112 proyectos por importe de 6.745.678 euros
De estos 605 nuevos proyectos aprobados en las cinco áreas prioritarias de trabajo, 240 tuvieron como destino África, 217 fueron a Asia y Oceanía y 148 correspondieron a proyectos solicitados desde América.
EN 2011 DESTACAMOS:
- Manos Unidas llevó a cabo su campaña LII que, con el lema “Su mañana es hoy”, que durante doce meses trabajó para hacer realidad el cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio: Reducir la mortalidad en menores de cinco años.
- Emergencia Cuerno de África: la primavera nos trajo las primeras noticias sobre la emergencia alimentaria en el Cuerno de África. Desde Somalia llegaban las primeras imágenes de los estragos que el hambre y el desgobierno estaban causando entre la población. En verano, la FAO declaró es estado de hambruna en cinco regiones del país africano mientras que la emergencia se extendía por los países vecinos. Manos Unidas abrió una cuenta corriente cuya recaudación se ha destinado a paliar esta situación.
- La crisis económica y financiera, lejos de solucionarse continuó agudizándose, siguió afectando a los más desfavorecidos. En 2010 comenzaron los recortar en la Ayuda Oficial al Desarrollo.
El trabajo que Manos Unidas ha llevado a cabo en el año 2011 no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros socios y colaboradores, repartidos en las 70 delegaciones diocesanas de toda España.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano