El Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Fulgencio” ofrece un Seminario sobre ‘Evangelización y Encarnación en el Mundo Obrero’
Es la primera experiencia de este tipo en un centro de estudios teológicos en la Diócesis de Cartagena, y será impartido por militantes de la HOAC de Murcia
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Fulgencio” de la Diócesis de Cartagena ofrecerá este curso 2012/2013 un Seminario Opcional para los alumnos de la Diplomatura de Ciencias Religiosas, al que podrán inscribirse otros alumnos interesados y otras personas que lo deseen. El título del Seminario es “Evangelización y Encarnación, una experiencia de respuesta eclesial”, con los objetivos de “conocer y valorar una experiencia de evangelización y encarnación en el mundo obrero”, profundizar en la conciencia histórica de la Iglesia española” y “conocer métodos y planes de formación del laicado en España”.
El Seminario estará dirigido por la profesora Rosa María Francés, presidente diocesana de la HOAC de Murcia, y en diversas sesiones intervendrán igualmente otras militantes hoacistas como Basilisa López, Rosario Hernández, Rosa Pérez Tomás y Candelaria Hernández, así como Pedro J. Navarro y el consiliario de nuestro movimiento, Joaquín Sánchez. La inscripción de los alumnos del Instituto de Ciencias Religiosas San Fulgencio que deseen realizarlo deben comunicarlo en la Secretaría del Centro antes del 20 de diciembre de 2012. Para otras personas interesadas, la inscripción debe formalizarse en Secretaría antes del 25 de enero de 2013.
Los participantes que deseen acreditación oficial del centro para reconocimiento de créditos u horas de formación deben inscribirse formalmente en el mismo, acreditando su condición académica y abonando las tasas correspondientes, asistiendo regularmente a las clases según la normativa del centro y cubriendo la evaluación prevista por el seminario.
Los contenidos a desarrollar en el segundo cuatrimestre, los jueves de 19:30 a 21:00 horas, son los siguientes:
1. Introducción y conceptos previos
2. El Movimiento Obrero en la historia
3. J. Cardjin, la JOC y su adaptación al mundo adulto
4. Guillermo Rovirosa y Tomás Malagón
5. Instrumentos formativos de la HOAC
6. Estructura y funcionamiento organizativo de la HOAC
7. Relación con la Acción Católica y con los nuevos movimientos
8. Pastoral Obrera
9. Exploración teológica de este carisma eclesial
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano