EL RINCÓN DE CASELLES / Historias paralelas
Por JUAN GARCÍA CASELLES / Érase una vez un hombre que, llevado de su natural instinto de gozar con el sexo, le propuso a una moza hacerle el favor de darle algún dinerillo a cambio de obtener a su vez el favor de las correspondientes relaciones sexuales. Tentada por la oferta, la mujer aceptó y desde entonces se convirtió en puta. Eso sí, el comprador de los favores sexuales siguió tal cual, como si en la vida hubiese roto un plato.
Del mismo modo, un negociante, o un emprendedor, o un capitalista, que son todos la misma cosa, llevado de su natural deseo de ganar dinero, le propuso a un político que le adjudicara algún sustancioso contrato de los que abundan en la administración del estado a cambio de cuyo favor el político recibiría algún sobre, o le colocarían al hijo tonto, o le abrirían una cuenta en Suiza. Tentado por la oferta y presionado por lo efímero del cargo (que luego te vas a casa y de tus trabajos nadie se acuerda), el político aceptó y desde entonces se convirtió en un corrupto. Eso sí, el respetable burgués siguió disfrutando del aprecio popular, ya que es un emprendedor creador de puestos de trabajo y merece todo tipo de elogios.
Hay que aclarar que la diferencia en ambos casos está en contra de los políticos, porque las mujeres no quedan todas manchadas por la cosa, no todas son putas, mientras que los políticos son, por definición, todos corruptos. ¡Cosas de la ideología capitalista!
La pregunta es ¿porqué a los políticos se les condena y a los burgueses se les ensalza?¿Hasta qué punto está nuestra sociedad podrida por el dinero?
La recta razón dice que si no hubiera corruptores no habría ni putas ni corruptos, y que si en esta sociedad hay prostitución y corrupción es porque hay gente que para satisfacer su sexo o ganar dinero está dispuesto a pagar por ello. Nada de lo que asombrarse. En el capitalismo, aparentemente no esclavista, se compran las personas o, como mínimo, se las alquila por horas mediante el precio que recibe el pudoroso nombre de salario.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano