RARA TEMPORUM / Mors tua, vita mea
On 25 agosto, 2014

Por esto mismo, Zamagni dice que para que exista una economía humana es necesario que los hombres tengan cubiertas las necesidades básicas antes de entrar en la competencia de mercado, de lo contrario lo que sucederá es que los que no tengas medios se verán en la necesidad de vender lo único que tienen en el mercado: su yo, a sí mismos, es decir, en una sociedad de mercado capitalista, los que no poseen los medios de vida necesarios deben prostituirse.
Marx lo expresó de forma muy precisa en el libro primero de El Capital, en el fetichismo de la mercancía se sustancia lo que el capitalismo consigue con el mercado, dicho de otro modo, mercantilizar todas las dimensiones de lo humano es el proyecto diabólico del capitalismo. Por esto mismo hemos dicho en muchas ocasiones que el capitalismo es perverso, inhumano y anticristiano. Los necios tienden a confundir el capitalismo con el mercado, cuando éste es previo a aquél. Bien utilizado como realidad instrumental y con las estructuras adecuadas, el mercado es algo bueno y positivo. Los seres humanos hemos creado esa realidad para poder intercambiar lo que producimos y necesitamos desde los tiempos del neolítico, pero siempre bajo estrictos controles, como muy bien lo contó Karl Polanyi en El sustento del hombre. El mercado, los mercados, han existido sometidos a estrictas normas y leyes: sólo se podían realizar en un tiempo y lugar determinados, como hoy vemos en los pueblos de nuestro país, se podían intercambiar productos limitados y con una calidad determinada; incluso existían tabúes en relación al mercado. El mercado, por tanto, es una realidad interesante, pero utilizado por el capitalismo como instrumentos para aumentar el beneficio, el mercado se transforma en un ara donde se sacrifica lo humano.
Para los capitalistas, la vida no es sino un elemento más para incrementar el beneficio, de ahí que vida y muerte son dos realidades inversamente proporcionales y antitétias: mi vida es tu muerte; tu vida, mi muerte.El capitalismo sólo sobrevive a costa de provocar muerte y devastación por doquier, no es una realidad viva, sino que cual zombi, vive de la vida de otros. Es un muerto viviente que reclama cada día su ración para seguir viviendo. En los tiempos actuales, el capitalismo sobrevive gracias a la destrucción de la humanidad de forma sistemática. Así sucede en nuestro país con las políticas criminales destinadas a inyectar recursos en el sistema financiero zombificado del cual viven las élites nacionales y extranjeras. Pero también lo vemos en Irak, Siria o Palestina. Los intereses capitalistas globales requieren mantener el control de intercambio de petróleo en dólares y su suministro. Que en Siria, Irak o Irán exista una barbarie permite mantener bajo control los recursos petrolíferos, afianzar el dólar como moneda de intercambio internacional y aumentar la inversión mundial en armamento. Todo esto se hace de forma consciente (basta con leer a Brzehnev Brzezinski, ideólogo de la Casa Blanca) con la única finalidad de mantener el orden mundial capitalita.
Mors tua, vita mea (tu muerte es mi vida) es el lema hobbsiano que rige los destinos del capitalismo, hijo legítimo del liberalismo, el productivismo y el progresismo. Acabar con él es el designio de todo ser humano cabal, de todo cristiano comprometido y de un católico que se precie. ¡Manos a la obra!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Los comentarios revisa un administrador antes de ser publicado -
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano