CCOO denuncia los abusos que sufren los trabajadores y trabajadoras del campo murciano
Ha convocado una concentración y una manifestación para el domingo 25 de enero
Por CCOO / La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras de la Región de Murcia ha convocado para el próximo domingo 25 de enero una concentración y manifestación, que se iniciará a las 11 horas desde la Delegación del Gobierno y finalizará en el Palacio de San Esteban (residencia del Presidente del Gobierno regional). El motivo de esta movilización es para DENUNCIAR los abusos que sufren gran parte de los trabajadores/as del campo.
Entre esos abusos destacan que en muchos tajos se realizan jornadas excesivas, que superan habitualmente las 10 horas diarias y esto 6 ó 7 días a la semana. Tampoco se garantiza el salario del convenio de aplicación, pagándose a destajo cuando éste está prohibido por Ley, hay trabajadores/as que en una jornada completa, se le paga 20 €, cuando deberían cobrar más de 50 €, en jornada de 8 horas, según el convenio de aplicación.
Asimismo, no se declaran, ni se cotizan todos los días trabajados a la Seguridad Social, con los perjuicios que esto supone para los trabajadores/as y para todos/as nosotros/as, como sociedad. Además las personas afectadas pierden las prestacionesque les corresponden: Bajas médicas, desempleo, etc.
Otro de los perjuicios para los trabajadores/as del campo, que deban renovar su tarjeta de residencia y trabajo, es que no podrán renovarla, ya que le exigen un determinado número de días cotizados y teniéndolos trabajados no pueden demostrarlos, en muchos de los casos. Esto termina con los afectados trabajando sin permiso de trabajo y sin contrato.
En definitiva, CC OO hace un llamamiento a la Sociedad Civil, para que, unidos todos/as, acabemos con estas situaciones de explotación laboral que llega a adoptar formas que pueden calificarse de esclavitud moderna, porque siendo nuestra Región una de las que genera productos de gran calidad, que se venden y consumen en el mundo entero, quienes los cultivan y recolectan, en muchos casos, lo están haciendo en condiciones opresivas y de total desprotección . Esto no podemos, ni debemos permitirlo, porque entre otras cosas nuestro campo no tendrá futuro.
Exigimos a las autoridades, a la administración, empresarios del sector (empresa usuaria), Empresas de Trabajo Temporal (ETTs), Agencias de Colocacion (S.L), Grandes Superficies, comercio tradicional y comerciantes en general… que entre todos/as pongamos los medios suficientes, para acabar con las actitudes en las que empresarios sin escrúpulos explotan a trabajadores/as hasta límites insospechados, soportando tratos vejatorios, amenazas, acoso, incluido el sexual, y a otros impropios entre seres humanos, que además pueden ser constitutivos, según los casos, de infracción penal.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano