La HOAC considera que la acogida al ‘Aquarius’ es un gesto de solidaridad con los más pobres y una llamada de atención a Europa para que no cierre las fronteras
En la Asamblea de final de curso este movimiento apostólico ha renovado su compromiso como Iglesia en el mundo obrero y en las plataformas sociales en favor del soterramiento, las pensiones, la sanidad pública y la solidaridad con los inmigrantes
Por REDACCIÓN / Las y los militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) hemos renovado hoy su compromiso en las diferentes plataformas y colectivos sociales, políticos, sindicales y eclesiales en los que estamos presentes, durante la Asamblea Diocesana de final de curso que celebrada en la Escuela Equipo del Barrio del Progreso, en Murcia. Durante el transcurso de la jornada, se ha puesto de manifiesto y valorado la llegada durante el día de hoy al puerto de Valencia de las más de 600 personas migrantes rescatadas en el Mediterráneo en los últimos días, a bordo del ‘Aquarius’ y de dos buques de la Armada italiana.
A juicio de Enrique Tonda, presidente diocesano de HOAC, “la decisión del gobierno de España de acoger a estas personas, y organizar un dispositivo junto a las organizaciones no gubernamentales y las administraciones es un gesto muy claro para enviar un mensaje a Europa, que no puede mirar hacia otro lado y cerrar las fronteras”. Tonda destacó que “la solidaridad no debe acabar con la llegada de estas personas, sino que ahora hay que ofrecerles caminos para regularizar su situación y facilitar su acogida entre nosotros”. A su vez recordó que la solución no pasa por los centros de internamiento, conocidos como CIE, “sino por desarrollar una verdadera política de acogida en toda Europa y de apoyo al desarrollo de los países del Sur empobrecidos por unas relaciones económicas injustas”.

Joaquín Sánchez, junto al presidente diocesano, Enrique Tonda.
En el transcurso de la Asamblea, que ha contado con una Eucaristía presidida por el consiliario Joaquín Sánchez, se ha aprobado el Plan de Difusión de la HOAC para el próximo curso, así como un proyecto de Compromiso Comunitario, mediante el cual la militancia de la HOAC continuará participando en plataformas como las Marchas de la Dignidad, la de Defensa de la Sanidad Pública y las Pensiones, la que lucha por el Soterramiento de las vías en la ciudad de Murcia, en Convivir Sin Racismo, y en la Pastoral Obrera, entre otras.

De izda. a dcha.: Rosa Pérez, Joaquín Ruiz (responsable de Difusión), Pedro Menchón, Rosa López y Enrique Tonda.
Asimismo, ha renovado una buena parte de los cargos de la Comisión Diocesana para los próximos cuatro años: en la responsabilidad de Organización, la administrativa María José García sustituye a la maestra Rosa López; la médica de Familia, Rosario Hernández, sustituye a la pediatra Rosa Pérez Tomás en Formación, mientras que el profesor de la Universidad de Murcia, Francisco Vicente, releva al neumólogo Pedro Menchón en la responsabilidad de Compromiso.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano