Comunidad San José Obrero de Alcantarilla
- De derecha a izquierda, Mari Carmen Olmo, Consuelo Ruiz y Carmen Palma.
Un proyecto de vida agradecida desde los pobres
Acababa de morir mi padre y vivía una situación personal importante para mí, cuando me fui al grupo comunitario que vivía en el barrio de San José Obrero de Alcantarilla. Era el año 1979.
Me acogió un grupo abierto a personas y al barrio. En principio estaba formado por un matrimonio, Paco Espín y Mari Carmen Olmo, y Consuelo.Todos ellos militantes de HOAC. Llegué yo, y al poco se incorporó Carmen Palma.
Ahora, en 2012, en San José Obrero, la comunidad que mantienen Carmen y Consuelo alcanza la edad de 37 años. Algunos seguimos sintiéndonos parte de ella y ellas mantienen la llama para que el calor nos llegue.
Como parte y testigo de esta experiencia, y porque es bueno que se conozca, vuelvo al año 1979 y recuerdo mis vivencias.
Lo que vivencio cada día, en esta humilde y austera casa, pero a la vez muy grande en el fondo, es que todo, absolutamente todo, se comparte.
Se comparte la vida.
Se comparten los sueldos, el que gana más por el que gana menos , el que trabaja y no cobra y el que cobra de su trabajo .
Y se comparte la acción, la tarea del trabajo que a su vez tiene muchas implicaciones y complicaciones en cada uno de ellos.
Porque todos trabajan fuera del barrio y quieren un mundo mejor también en el lugar de trabajo.
En el barrio solamente viven. Y viven encarnados en él. La encarnación es de una entrega total y la casa siempre está abierta.
Las puertas casi no se cierran, sólo al llegar la noche, y aún llegando la noche, muchas veces se abren porque la necesidad se presenta: un hijo a una hija de algún vecino que hay que acercar al hospital, o algún mayor que… o alguien que sencillamente se acerca a pedir un par de huevos, pan o un cartón de leche.
Las necesidades del entorno eran tantas y tantas que en esta casa y con este grupo de personas jamás se paraba. Era como si no tuvieran vida propia. Pero pronto comprendí que sí la tenían, que su propia vida era la vida de los otros.
Que la vida de los excluidos del sistema, pudiera ser vida… Esa . Esa era la vida de los que me rodeaban y la que ha seguido siendo. Una vida entregada por completo a la liberación de los pobres y oprimidos.
Una tarea permanente que engloba todas las pequeñas tareas. Día a día, mes a mes, durante años y años. Una opción de vida por los más pobres, tomada desde el referente único de sus vidas: El seguimiento de Jesús de Nazaret. Eso era lo que identificaba al grupo y lo sigue identificando: el seguimiento al obrero de Nazaret. Seguimiento desde los pobres, el mundo obrero y la iglesia.
Eso explica el tiempo y los años dedicados a interpretar nóminas , alfabetizar , visitar la cárcel, reclamar a Servicios Sociales, manifestarse junto a los que no tienen casa y la reclaman, promover proyectos de formación, proyectos de atención a la infancia…
Un proyecto de vida agradecida desde los pobres. Un proyecto de vida lleno de privilegios desde la austeridad. Un proyecto que pronto me hizo descubrir que la esencia del ser humano sólo tiene sentido cuando la vida propia se pone servicio los demás, que me posibilitó también a mí hacer mi propia opción de vida de servicio al pueblo y al mundo obrero en la profesión de educadora de adultos y el seguimiento a Jesús de Nazaret, eligiendo mi militancia en la HOAC.
Fina Olmo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
One Response to Comunidad San José Obrero de Alcantarilla
Agenda de actividades
HOAC DE MURCIA EN facebook
Estamos en Twitter
Subscribe2
Obtenga nuevos artículos por email:
Ciudadanía
Cristianismo
Etiquetas
15M Acción Católica Apostolado Seglar Artículos CARM Cooperación al Desarrollo Cuaresma Cultura popular Cáritas Derechos Humanos Diócesis de Cartagena Economía Educación Empleo Espiritualidad Europa Exclusión Formación Gente de la HOAC HOAC HOAC de Murcia Hoac Murcia Huelga Iglesia española JOC Justicia Jóvenes Laboral Medios de Comunicación Migración/Inmigración Movilización ciudadana Movimientos sociales Mujer Nacionalismo ONG Papa Francisco Política Reforma Laboral Región de Murcia Sanidad Sindicalismo Solidaridad Solidaridad Internacional Teología Vaticano
Me habéis hecho llorar ¡¡¡puñeta¡¡¡ que poca cosa soy cuando leo este hecho tan vivo, tan real. Un abrazo sincero de Rafa.